Los “pensamientos intrusivos” simplemente significan pensamientos que surgen de forma espontánea e interfieren con las actividades normales. Todo el mundo tiene pensamientos intrusivos en algún momento u otro en su vida, hasta cierto punto, pero para algunas personas tales pensamientos pueden ser problemas importantes. Entonces, por ejemplo, alguien con ciertos tipos de neurosis puede sufrir de pensamientos que impliquen auto-recriminaciones o auto-odio cuando fallan en una tarea, o alguien en un estado de profunda depresión puede tener pensamientos irreprimibles de suicidio. Estas personas no pueden controlar, evitar ni escapar de estos pensamientos; los pensamientos se entrometen en sus vidas de maneras desafortunadas y debilitantes.
Los pensamientos intrusivos suelen ser un criterio de diagnóstico de otros problemas más profundos. Un psicólogo examinará los tipos de pensamientos que tiene una persona, la frecuencia, la gravedad y el contexto en que surgen esos pensamientos, y los utilizará para establecer un curso de tratamiento. No te preocupes por ellos si son meramente ocasionales; pensamientos como ese son a veces la forma en que la mente trata con el estrés momentáneo. Solo tenga en cuenta si son repetitivas y lo suficientemente frecuentes como para que comiencen a inhibir las actividades habituales.