Estarás muy interesado en este artículo de Coolidge, Estey, Segal y Marle (2013). La conexión entre el trastorno de personalidad esquizoide y la alexitimia es tan fuerte que existen varios estudios dedicados a intentar diferenciarlos como diagnósticos separados.
Se encontró una correlación significativa entre las medidas en la Escala de Alexitimia de Observador (OAS; las subescalas son Distante, Sin visión, Somatizante, Sin humor y Rígida) y el trastorno de personalidad esquizoide. Sin embargo, la correlación no fue increíble: la correlación se describe como “moderada” y es principalmente prominente en la subescala Distante. La alexitimia y el trastorno de personalidad esquizoide tienen características similares, pero varianza única, por lo que si bien las características de las dos se superponen, sería inexacto decir que son una y la misma. Sin embargo, por razones de comparación, la correlación entre la alexitimia y el trastorno evitativo de la personalidad también demostró ser significativa en un grado similar. La alexitimia, en lugar de ser un síndrome propio, se describe más como un rasgo que se puede encontrar dentro de los rangos “normales” de personalidad, por lo que no es sorprendente que tenga una fuerte conexión con el trastorno de personalidad esquizoide, la depresión mayor y otros trastornos. Sin dejar de ser prominente en muestras no clínicas.