Esta es una buena pregunta. Además del hecho de que tratar de ser más grande de lo que uno realmente es, es una hipocresía, según la sabiduría probada por el tiempo del Bhavagad Gita, es más importante ser uno mismo. Del verso 35, capítulo III de la traducción de Maharishi Mahesh Yogi, se lee:
Porque uno puede hacerlo, uno
propio dharma, (aunque) perdedor en mérito,
Es mejor que el dharma de otro.
- ¿Qué es lo que no quieres saber?
- ¿Cuál es el mejor ejemplo de reacción versus respuesta?
- ¿En qué momento se dio cuenta de que había tenido éxito en la vida?
- ¿Qué es vivir, si entiendes lo que te pido?
- ¿Cuál es la cosa más rara que has visto?
Mejor es la muerte en el propio dharma;
el dharma de otro trae peligro.
Dharma significa algo así como “estilo de vida natural”. Si intentamos pretender ser alguien más grande de lo que somos naturalmente, o si intentamos vivir nuestra vida como si fuéramos otra persona, o si damos aires de “bondad”. creamos confusión
En su comentario, Maharishi señala que cada etapa de la vida está regida por sus propios principios y que si uno intenta vivir en otra etapa antes de que se desarrolle lo suficiente para vivir allí de forma natural, crea confusión. Él escribe: “Ciertamente, hay formas de mejorar el progreso de uno, pero cada uno de ellos comienza elevando el nivel actual …”
Desde la experiencia directa, desde verlo pasar a los demás y desde la investigación científica, he visto que la práctica de la Mediación Trascendental hace que las personas sean más auténticas y eleva sus estándares morales al mismo tiempo.
Mayores niveles de madurez moral.
Incremento de la autorrealización de la mediación transcendental