¿Hay casos en que los entornos no competitivos resulten en más innovación que los entornos competitivos?

El kernel de Linux es un buen ejemplo, ya que es un proyecto de colaboración 100% voluntario que pasó de ser un proyecto de hobby al sistema operativo más avanzado y más utilizado en el mundo.

Incluso me atrevería a decir que no hay razón para creer que un entorno competitivo resulte en una innovación: en un entorno competitivo, no tiene que innovar más que a sus oponentes, tiene que superarlos. Las compañías tecnológicas más grandes y más ricas no llegaron a donde están al ser las más innovadoras, llegaron al eliminar a sus oponentes, tomar sus ideas y ser lo suficientemente innovadoras como para ponerlas en un paquete brillante.

Volviendo a Linux, la razón por la que está tan avanzado es porque cualquiera puede contribuir. El paradigma del software libre proporciona un fuerte incentivo para contribuir con sus modificaciones al proyecto, sobre la base de que mejora el sistema para todos y con la promesa de que otros harán lo mismo. En otras palabras, comenzar a partir de una base de trabajo en conjunto produce un mejor trabajo que a partir de una base de trabajo en contra del otro.