Cualquier producto de: Nestlé.
Casi todos nosotros podríamos haber usado al menos uno de los productos de Nestlé en algún momento de nuestras vidas. Pero confíe en mí después de leer esto, no solo se arrepentirá de hacerlo, sino que también se abstendrá de utilizar cualquiera de los productos de la marca a continuación.
- Fórmula infantil (promoción de marca) – Las estrategias de promoción de Nestlé en Los países del 3er mundo muestran el lado sucio de los negocios. Nestlé regaló muestras gratuitas de su leche de fórmula a las madres, de modo que los recién nacidos se enganchan instantáneamente a su producto bajo la ilusión de que está fomentando el crecimiento. Una vez que las madres dejaron de producir leche naturalmente y se acostumbraron a la fórmula, no pudieron volver y tuvieron que seguir comprando productos de alto precio. El acceso inadecuado a la leche materna expone a los bebés a mayores riesgos para la salud. Pero ¿por qué importa si está funcionando para mí? Al promocionar implacablemente su producto, Nestlé desalienta activa y directamente la lactancia materna, lo que conduce a 1.5 millones de muertes innecesarias al año.
- Esclavitud infantil: Nestlé es una de las principales compañías de chocolates en ser el delincuente del trabajo infantil. En 2005, la compañía estuvo bajo el foco de atención después de que el Fondo Internacional de Derechos Laborales presentó una demanda contra Nestle por esclavitud infantil y abuso infantil. Aparentemente, tres niños malienses fueron traficados a Costa de Marfil, forzados a la esclavitud y, a menudo, fueron golpeados en una plantación de cacao.
- Privatización del agua: pocas personas lo saben, pero Nestlé es en realidad el mayor productor mundial de agua embotellada. Nestlé ha estado tratando de expandir sus plantas de agua y aumentar su producción de agua embotellada. Creen que el agua no es un derecho universal. Nestle Waters fue demandada por alegato de etiquetado falso. La compañía demandante afirmó que el agua embotellada que Nestlé vendía no era más que agua del grifo. Para Nestlé, esto significa miles de millones de dólares en ganancias. Para nosotros, significa pagar hasta 2,000 veces más por el agua potable porque proviene de una botella de plástico.
- Etiquetado incorrecto : Nestlé importó leche en polvo vieja de un país diferente y la volvió a etiquetar como local y nueva. En noviembre de 2002, a Nestlé Colombia se le ordenó que retirara 200 toneladas de leche en polvo importada debido a que fueron reetiquetadas falsamente y también tenían una fecha de producción alterada.
Nunca compraría algo producido por una empresa que carece totalmente de sentido de responsabilidad y código moral. Y también recomendaría a otros que dejen de apoyarlos de cualquier manera.