¿Es la psoriasis un trastorno autoinmune o un trastorno hereditario de la piel? He leído algunas publicaciones contradictorias sobre su clasificación.

Son dos conflictos de separación: uno en la fase de curación y otro en la fase de conflicto activo.

Un “conflicto” es un estrés / trauma al que su cerebro establece una respuesta biológica. Es totalmente inconsciente y, por lo tanto, está fuera de tu control (hasta que te des cuenta del estrés exacto).

Los eccemas / erupciones se relacionan con la corteza sensorial del cerebro y aparecen en la fase de curación después de resolver un estrés sobre la “separación” (ya sea sentirse separado o sentirse como si QUIERES estar separado)

Durante la fase de estrés activo, hay una ulceración microscópica invisible de la epidermis. (Esto es lo que se hincha y se inflama en la fase de curación)

La psoriasis es un eccema (curación), pero luego un nuevo conflicto de separación (ulceración) en la misma área antes de que se complete la curación previa.

Todo esto es un resultado directo de un “sistema inmunitario” que funciona correctamente y que responde a un estrés relacionado con la separación.

Puede heredarse, pero es la tendencia a sentir este tipo de estrés / conflicto lo que se hereda, no un factor anatómico o genético.

La susceptibilidad a desarrollar psoriasis es genética, pero los genes son desencadenados por estrés, lesiones en la piel, ciertos medicamentos e infecciones. En última instancia, algo acerca de los genes involucrados parece activar el sistema inmunitario para atacar la piel (o articulaciones, en la artritis psoriásica).

Ciencia de la psoriasis: genes y enfermedad psoriásica.

El sistema inmune y la enfermedad psoriásica