Aquí está la respuesta de Sigmund Freud:
El poeta admiraba la belleza de la escena que nos rodeaba, pero no sentía alegría por ello. Se sintió perturbado por la idea de que toda esta belleza estaba destinada a la extinción, que desaparecería cuando llegara el invierno, como toda la belleza humana y toda la belleza y el esplendor que los hombres han creado o pueden crear. Todo lo que de otra manera habría amado y admirado le pareció despreciado de su valor por la transitoriedad que era su perdición.
La propensión a la decadencia de todo lo que es bello y perfecto puede, como sabemos, dar lugar a dos impulsos diferentes en la mente. El uno conduce al doloroso desaliento que siente el joven poeta, mientras que el otro conduce a la rebelión contra el hecho afirmado. ¡No! es imposible que toda esta belleza de la Naturaleza y el Arte, del mundo de nuestras sensaciones y del mundo exterior, se desvanezca realmente en la nada. Sería demasiado insensato y presuntuoso creerlo. De un modo u otro, esta belleza debe poder persistir y escapar de todos los poderes de destrucción.
Pero esta exigencia de inmortalidad es un producto de nuestros deseos demasiado inconfundible para reclamar la realidad: lo que es doloroso puede, no obstante, ser verdadero. No podía ver mi camino para disputar la transitoriedad de todas las cosas, ni podía insistir en una excepción a favor de lo que es bello y perfecto. Pero disputé la opinión del poeta pesimista de que la transitoriedad de lo que es bello implica cualquier pérdida en su valor.
- No puedo trabajar debido a la depresión y la ansiedad. ¿Puede alguien darme una razón científica por la que esto me está sucediendo?
- ¿Qué ejemplos compartiría con una persona deprimida para decirle que sus problemas son realmente pequeños en este mundo?
- Cómo ayudar a alguien con depresión que vive lejos.
- ¿Cómo ayudo a mi amigo suicida? Soy suicida, yo mismo.
- ¿Cómo puedo mantener una actitud positiva respecto a los objetivos para mi familia cuando mi cónyuge y mis hijastros tienen una actitud de depresión? Quieren todo pero no quieren trabajar por ello o esperan que se les dé.
Por el contrario, un aumento! El valor de la transitoriedad es el valor de la escasez en el tiempo. La limitación en la posibilidad de un disfrute eleva el valor del disfrute. Era incomprensible, declaré, que el pensamiento de la transitoriedad de la belleza debería interferir con nuestra alegría en ella. En lo que respecta a la belleza de la naturaleza, cada vez que es destruida por el invierno, vuelve el próximo año, de modo que, en relación con la duración de nuestras vidas, de hecho puede considerarse eterna. La belleza de la forma humana y el rostro se desvanecen para siempre en el curso de nuestras propias vidas, pero su evanescencia solo les presta un encanto fresco. Una flor que florece solo por una sola noche no nos parece menos encantadora. Tampoco puedo entender mejor por qué la belleza y la perfección de una obra de arte o de un logro intelectual debería perder su valor debido a su limitación temporal. De hecho, puede llegar un momento en que las imágenes y estatuas que admiramos hoy en día se conviertan en polvo, o una raza de hombres que nos sigan y que ya no entiendan las obras de nuestros poetas y pensadores, o que una época geológica pueda llegar incluso cuando todos la vida animada sobre la tierra cesa; pero como el valor de toda esta belleza y perfección está determinado solo por su importancia para nuestras propias vidas emocionales, no tiene necesidad de sobrevivir y, por lo tanto, es independiente de la duración absoluta.
Fuente: On Transience, traducido por James Strachey.