¿Qué nos dice el desarrollo moral cognitivo sobre la toma de decisiones?

Supongo que te estás refiriendo a nuestra repulsión natural hacia ciertas acciones que llamamos inmorales, y cómo cambia a medida que crecemos. Creo que muchas de nuestras creencias morales comunes tienen muy poco que ver con nuestra biología natural, pero tienen mucho que ver con nuestra cultura, familia y otros factores ambientales. Esto es evidente al observar diferentes creencias culturales y familiares a lo largo del tiempo y la ubicación.

La razón por la que dije que tenía poco que ver con nuestra biología era porque no parece que haya un sentido inherente de maralidad entre las personas. Esto podría ser importante para establecer una base objetiva para la moralidad objetiva; sin embargo, las creencias morales parecen ser, en última instancia, subjetivas. Mira a los psicópatas para un ejemplo extremo.

Las culturas se definen por las decisiones de las personas, que en última instancia están controladas por la creencia moral que parece ser subjetiva.

El desarrollo moral cognitivo es una marca de madurez. El desarrollo moral a veces lleva tiempo. Ocurre con el tiempo y como parte de un viaje de la vida.

Echa un vistazo a Lawrence Kohlberg:

  • Razonamiento moral – Wikipedia
  • Lawrence Kohlberg – Wikipedia