Algunos sugerirían el de Platón, ya que él postuló por primera vez en 387 aC que el cerebro es la fuente de todos nuestros problemas. Solo bromeaba, pensó que era el mecanismo de los procesos mentales.
Sin embargo, los antiguos israelíes tenían un sentido bastante desarrollado de los procesos psicológicos que a menudo pasan desapercibidos debido a las diferencias culturales. En la Biblia, cuando se lee “corazón” significa “mente moderna”. Cuando se lee “entrañas” significa lo que pensamos como “corazón” (como en el asiento de la emoción). Entonces el necio dice en su corazón (mente) “no hay Dios” (Salmo 14: 1). Está tomando una decisión mental. Pero debemos ponernos “entrañas de compasión” (1 Juan 3:17).
Con esto en mente, leemos a Salomón (970-931 a. C.) que aconseja “Cuida tu corazón ( mente ) por encima de todo, porque es la fuente de la vida” (Proverbios 4:23). También entendió el paradigma mente / cuerpo que los occidentales hemos “descubierto” recientemente. Comprendió los efectos físicos de la mala psicología y dijo: “Un corazón alegre es una buena medicina, pero un espíritu quebrantado seca los huesos” (Proverbios 17:22).
Podría continuar extensamente, ya que escribió un libro completo dedicado a la búsqueda del conocimiento, el discernimiento, la comprensión y la sabiduría, pero creo que Salomón tiene mi voto, ¡habiendo precedido a Platón por aproximadamente 600 años!