¿Podemos observar estados cognitivos?

Sabemos que algunas cosas entran, algunas cosas suceden y otras resultan. Especulamos sobre los posibles procesos que pueden actuar o transformar la entrada en resultados. Luego, los investigadores identifican los procesos más plausibles que pueden producir los observables. Es posible que existan imágenes mágicas dentro del cráneo, pero tendemos a suponer que es el proceso más plausible que está funcionando. Eso no significa que no exista una mejor explicación y, de hecho, las teorías pueden evolucionar y avanzar con el tiempo. Pero lo que sucede es que los experimentadores idean formas de probar si existe un proceso, ante la posibilidad de que exista otro. Esto es parte de una buena investigación en psicología, la creación de pruebas de filtrado como esta, que permiten un razonamiento sobre qué teoría es mejor.
Al igual que en la física, hace mucho tiempo existían los átomos teorizados, mucho antes de que pudiéramos ver los átomos. Luego pasamos por generaciones de experimentos para filtrar los caminos inverosímiles, usando acciones observables. Ahora estamos bastante seguros de que existen los átomos. Lo mismo con la psicología. Solo le doy un 0.001% de probabilidad de duendes.