¿Cuáles son las diferencias entre los diferentes tipos de esquizofrenia?

El grupo de trabajo del DSM-5 propuso eliminar las cinco subclasificaciones de esquizofrenia incluidas en el DSM-IV-TR:

  • Tipo paranoico: hay delirios o alucinaciones auditivas, pero no el trastorno del pensamiento, el comportamiento desorganizado o el aplanamiento afectivo. Los delirios son persecutorios y / o grandiosos, pero además de estos, también pueden estar presentes otros temas como los celos, la religiosidad o la somatización. (Código DSM 295.3 / código ICD F20.0)
  • Tipo desorganizado: nombre de esquizofrenia hebrefrénica en el ICD. Donde el trastorno del pensamiento y el afecto plano están presentes juntos. (Código DSM 295.1 / código ICD F20.1)
  • Tipo catatónico: el sujeto puede estar casi inmóvil o exhibir movimientos agitados, sin propósito. Los síntomas pueden incluir estupor catatónico y flexibilidad cerosa. (Código DSM 295.2 / código ICD F20.2)
  • Tipo indiferenciado: los síntomas psicóticos están presentes, pero no se han cumplido los criterios para los tipos paranoico, desorganizado o catatónico. (Código DSM 295.9 / código ICD F20.3)
  • Tipo residual: donde los síntomas positivos están presentes en una intensidad baja solamente. (Código DSM 295.6 / código ICD F20.5)

La ICD-10 define dos subtipos adicionales:

  • Depresión post-esquizofrénica: un episodio depresivo que surge como consecuencia de una enfermedad esquizofrénica en la que aún pueden presentarse algunos síntomas esquizofrénicos de bajo nivel. (Código ICD F20.4)
  • Esquizofrenia simple: desarrollo insidioso y progresivo de síntomas negativos prominentes sin antecedentes de episodios psicóticos. (Código ICD F20.6)

Fuente: Esquizofrenia [Wikipedia]

Más información:

  • Tipos de esquizofrenia – Psych Central
  • Tipos de esquizofrenia
  • Tipos de esquizofrenia
  • Tipos de esquizofrenia