¿Es apropiado que una persona espiritual se enoje?

¿Quién es una persona espiritual? Según tengo entendido, estar dedicado a algún camino de espiritualidad hace que una persona sea espiritual.

A veces, en el viaje de una persona espiritual, será mejor sentir toda la ira que ha sido reprimida (pero no actuar sobre ella, esto es importante) para curarse y aprender a canalizarla. Entonces, sí, sentir ira es uno de los pasos mientras aprendes a soltar. Pero otros aprenden a lidiar con eso evitando la ira todos juntos y haciendo un voto de perdón, sin importar la razón.

Todos los caminos conducen al mismo resultado final de la evolución espiritual. Entonces, lo apropiado de sentir ira depende del camino espiritual que hayan elegido y en qué fase particular de ese camino se encuentran.

Ahora, hay momentos en que una persona espiritual se deslizará (de acuerdo con el camino que se está siguiendo) y perderá la calma y terminará haciendo algo enojado. Esas situaciones serán oportunidades para ejercitar la autoconciencia y practicar la autocompasión, que son parte importante de la evolución espiritual. Ningún aprendizaje es posible sin el riesgo de algunos errores.

Lo que nos negamos a poseer, llevamos o enterramos o damos a otra persona.

Una pequeña carta a sí mismo:

Acércate a la luz y descubre que tu sombra sigue y se oscurece.

¿Entonces lo que hay que hacer? ¿Ignoralo? ¿Corre más rápido? La sombra crece y se distorsiona. Pronto es tiempo suficiente para arrojar oscuridad sobre aquellos que lo seguirían. (Gurus adictos. Líderes de culto. Aquellos que se han levantado para estrellarse.)

Detener. Estate quieto. Reúne tu coraje. Tome cinco respiraciones profundas.

Date la vuelta y enfrenta tu ira y miedo y vergüenza. Sí. Todo lo que. Agacharse, como un niño en una colina de hormigas. Observe cómo la sombra se hace más pequeña también. Rinda sus pensamientos de grandeza, de llegada, de ascensión. Siéntate y llena tus manos con la tierra oscura. Si tuvieras que cavar grandes puñados de rabia, terror y dolor y arrojarlo sobre otros, todavía habría un suministro infinito.

Escudriñe la tierra hasta que vea lo que es: cuarzo y feldespato y manchas de hojas de un bosque que su gente alguna vez llamó hogar. La tierra donde te agachas se fertiliza con lágrimas y mierda. Acuéstate de todos modos. Sueño.

Sueña que este suelo se extienda para siempre, mira a todos de pie en el mismo suelo oscuro. Siente cómo la luz calienta la tierra. Siente cómo te calienta la luz.

Pon un puñado de tierra en tu bolsillo y practica tonglen mientras te paras.

La luz no es un lugar, una meta o una meta. La luz no va a ninguna parte.

Hay teoría y hay en la práctica.
En teoría, las personas espirituales deberían ser más capaces de controlar su ira y no enojarse tan rápido.
Prácticamente, todos los humanos tienen ego en diferentes niveles y tienen conflictos internos que se relacionan con la forma en que fueron criados. Estos funcionan como disparadores ocultos de la ira y la furia. No es fácil superar todos estos desencadenantes de inmediato. Se tarda un poco. Pero en general, cuanto más tiempo la persona es espiritual y practica la autodisciplina, mejor control sobre su enojo gana.

También es dependiente de la situación personal. Por ejemplo, es probable que una persona que se encuentre en una situación extremadamente pobre y de supervivencia, con preocupaciones y cosas por cuidar, se enoje más rápido que alguien que tenga una vida muy satisfactoria. La espiritualidad ayuda a superar la ira, pero no es el único factor que influye en ella.

¡¡¡SÍ!!! Es absolutamente apropiado. Ser espiritual no te hace un santo o un monje, así como estar enojado no te hace menos espiritual.

La ira es una emoción que busca la expresión y cuando se transforma en un sentimiento positivo puede traerle mucha sabiduría sobre usted y su mundo. No hay nada profano en la ira. Demonizar y reprimir la ira es la razón por la que las personas se vuelven postales.

Realmente depende de tu definición de espiritualidad. Pero la espiritualidad debe ser sobre la aceptación, el perdón y el amor. Eso incluye la aceptación de uno mismo cuando experimenta la ira, el perdón de sí mismo cuando experimenta la ira o el amor propio cuando experimenta la ira, incluso si no desea experimentarla.

La ira es el filo del discernimiento, el conocimiento de lo que es beneficioso y lo que no lo es. Es una emoción que señala que algo no está del todo bien. Por sí mismo, la ira no es un problema.

Hay un símbolo en el budismo conocido por los tibetanos como un dorje.


El dorje es un arma de punta con sus puntos afilados doblados hacia adentro juntos, similar a los símbolos cristianos, la espada y el arado. Representa muchos, muchos conceptos, pero uno, convertir un arma en una herramienta de despertar espiritual, es particularmente vívido.

El discernimiento es la empuñadura de la espada. La ira es el acero que hace la cuchilla. La mente afila la hoja. Y luego elegimos cómo usarlo .

Cómo elegimos usar la cuchilla es lo que es importante espiritualmente.

Por supuesto. No puedes ser espiritual en un vacío.

De lo que aprendí en mi investigación metafísica, las últimas emociones que se presentan antes de la perfección espiritual son la codicia, la lujuria y la ira. La ira es el ÚLTIMO para ir si recuerdo.

Jesús se enojó, Mohammed también. …

Si mordimos, se nos permite morder de nuevo dentro de lo razonable.

Meher Baba solía decir que si te encuentras a un soldado, mata sin ira si es posible. Con desapego.

Me gusta lo que Hafiz dice acerca de la ira también:

“¿Cómo puedes saber cuando una persona se ha dado cuenta de Dios?”

“Cuando esta persona haya bajado el cruel cuchillo,
y ya no lo usa sobre sí mismo y otros “(traducción de Daniel Ladinsky)

¡No! Las personas espirituales siempre tienen que ser amables con todas las criaturas, ser vegetarianos y limpiar su vocabulario.

Ahora, las personas sipiritualmente realizadas o los buscadores serios no tienen que hacer nada de eso. Por el contrario, reprimir la ira evitará que se vuelvan a realizar.

Absolutamente. Ser espiritual no significa que ya no puedas sentir emociones “negativas”. Simplemente significa que, con suerte, estás en un camino que te permite expresar tu enojo de una manera positiva.

Sí.

Lo que haces con tu ira es tu elección, por lo que eres completamente responsable. Pero la ira en sí misma es una emoción natural y saludable. Es una reacción natural contra la injusticia y la falta de respeto.

Depende de la razón.
Si es alguien que te está cortando en la fila, es más fácil y más sencillo superar la situación.
Si es alguien que amenaza tu existencia, entonces es mejor que te enojes y te defiendas.

Si no hay entrada, no habrá salida.

Para una persona que tiene control sobre sus sentimientos (no deja que ningún sentimiento entre en su mente), no expresará ningún sentimiento, ¡porque no hay ninguno! Por lo tanto, el estado de no sentir ningún enojo será lo último que le suceda a una persona. Pero, sí, es posible.

Cuando alguien se enoja, aunque se llaman a sí mismos espirituales, deben estar en algún lugar a mitad de camino.

No diría que es inapropiado o que lo apropiado es no enojarse, porque la ira no debe ser controlada, no debe entrar. ¡Todos debemos tratar de llegar allí!

No puedo ver por qué no … todos somos humanos, todos capaces de un rango o incluso una mezcla de emociones. Cómo expresas que la ira ahora es algo completamente diferente. No puedes permitir que la ira te consuma, así que toma las medidas necesarias para solucionarlo. Algunas personas rezan por eso, otras encuentran que hablar sobre esto ayuda o escuchar música zen que puede ser parte de una rutina de meditación … créanlo o no, la última ayuda realmente …

Si te enojas con una persona, significa que estás viviendo una vida física más que espiritual.

Sí. La ira es parte de nosotros mismos, del universo. Es parte del orden divino, por así decirlo. Rechazar la ira nunca te dará tiempo para entender qué es. Pregunte por qué está mal estar enojado y encontrará un sinfín de razones por las que está mal. Pregunte por qué es beneficioso estar enojado y encuentra un sinfín de razones por las que es algo bueno.

Así es como trato de lidiar con la ira tanto como puedo. Es una historia atribuida a Buda, pero ha sido reescrita para audiencias modernas:

Se dice que un día el Buda estaba caminando por un pueblo. Un joven muy enojado y grosero se acercó y comenzó a insultarlo. “No tienes derecho a enseñar a los demás”, gritó. “Eres tan estúpido como todos los demás. ¡No eres más que una falsificación!

El Buda no estaba molesto por estos insultos. En cambio, le preguntó al joven: “Dígame, si compra un regalo para alguien y esa persona no lo toma, ¿a quién pertenece el regalo?”

El joven se sorprendió de que le hicieran una pregunta tan extraña y contestó: “Me pertenecería porque compré el regalo”.

El Buda sonrió y dijo: “Eso es correcto. Y es exactamente lo mismo con tu ira. Si te enojas conmigo y no me insultan, entonces la ira recae sobre ti. Tú eres el único que se vuelve infeliz, no yo. Todo lo que has hecho es lastimarte.

Me encanta el sentimiento de esto. Cuando la gente se enfurece contra mí o trata de desplazar su ira hacia mí, repito en silencio adentro mientras respiro profundamente “No acepto tu regalo, esta ira y el dolor son tuyos”.

Me ayuda a sentir compasión y tratar de entenderlos mejor y me libera de consumir su dolor.

La historia real es un poco más prolija pero si te interesa aquí es:

He escuchado que en una ocasión el Bendito se quedó cerca de Rajagaha en el Bosque de Bambú, el Santuario de las Ardillas. Entonces, el brahman Akkosaka Bharadvaja escuchó que un brahman del clan Bharadvaja había pasado de la vida familiar a la falta de vivienda en presencia del Bienaventurado. Enfurecido y disgustado, fue al Bendito y, al llegar, lo insultó y lo maldijo con palabras groseras y ásperas.

Cuando se dijo esto, el Bendito le dijo:

“¿Qué piensas, brahman: los amigos y colegas, los parientes y los parientes vienen a ti como invitados?”

“Sí, Maestro Gotama, a veces amigos y colegas, familiares y parientes vienen a mí como invitados”.

“¿Y qué piensa usted: los sirve con alimentos y manjares básicos y no básicos?”

“Sí, a veces los sirvo con alimentos y delicias básicos y no básicos”.

“Y si no los aceptan, ¿a quién pertenecen esos alimentos?”

“Si no los aceptan, Maestro Gotama, esos alimentos son todos míos”.

“De la misma manera, brahman, eso con lo que me has insultado, que no es insultante; aquello con lo que me has burlado, que no es burlón; aquello con lo que me has regañado, quien no está reprendiéndome: eso no lo acepto de ti. Es todo tuyo, brahman. Es todo tuyo.

“Quienquiera que devuelva el insulto a alguien que está insultando, devuelve las burlas a uno que se burla de él, devuelve una reprimenda a uno que está regañando, se dice que está comiendo juntos, compartiendo compañía, con esa persona. Pero no estoy comiendo ni compartiendo tu compañía, brahman. Es todo tuyo. Es todo tuyo.”

Si bien esto no te salvará de un ataque salvaje, puede brindarte tranquilidad de los ataques mentales y emocionales del mundo que te rodea.

Jesús se enojó. Muchas veces. Moisés también. Sin embargo, nunca he visto al Dalai Lama enojarse. ¿Cómo reacciona el Dalai Lama cuando su hotel no tiene wifi? Me gustaría saber eso.

Todos deberían estar enojados cuando ven abusos e injusticias.

Una interesante toma de un viejo mal hábito. Estar en paz Más aquí –

La ira es la luz del motor de control de Dios. Es una emoción secundaria vinculada a un tema más profundo. Enojarse y no pecar. Encuentra la emoción.

¿Si por qué no?