¿Qué hacen exactamente tus recuerdos cuando no estás accediendo a ellos?

No se quedan quietos en algún cajón olvidado. Nuestros recuerdos a menudo se modifican y se recrean para encajar con nuestra realidad actual. Hay pruebas de que nuestra concepción real del mundo transforma nuestros recuerdos del pasado.

Además, los recuerdos que no recuerdas influyen en tus acciones inconscientemente. Había un hombre que tenía amnesia. Cada 8 segundos se le olvidaba todo. Un día le dijeron que su padre había muerto. Después de 8 segundos lo olvidó, pero permaneció triste durante muchos días por venir. Estaba muy triste, pero no sabía por qué.

Como dijiste, el límite máximo de nuestra memoria no es el espacio de almacenamiento, sino el proceso de recuperación. La ley de “recuperación dependiente del estado” * establece que es más fácil recuperar una memoria cuando se encuentra en el mismo estado en que se almacenó esa memoria. Si estudiaba ebrio, es mejor que se emborrache en el examen también.

¿Por qué es que no tenemos acceso a todos nuestros recuerdos? Nuestra experiencia consciente, el aquí y el ahora de nuestra vida, está en la memoria de trabajo. La totalidad de nuestros recuerdos se almacena en la memoria a largo plazo. Puedes comparar la memoria de trabajo con la memoria RAM de una computadora. Es limitado en tamaño y puede acceder a los datos solo en serie. Esto significa que tiene acceso consciente a una memoria a la vez cuando algo en su entorno lo activa.

* Traduje este término técnico del italiano, no sé si se llama así en inglés.