Fobia social también llamada trastorno de ansiedad social, en la cual una persona tiene un miedo excesivo e irrazonable a situaciones sociales. La ansiedad (nerviosismo intenso) y la autoconciencia surgen del temor de ser vigilados, juzgados y criticados de cerca por otros.
¿Cómo podemos tratarlo?
- Terapia cognitiva conductual: el objetivo de la TCC es guiar los pensamientos de la persona en una dirección más racional y ayudar a la persona a dejar de evitar situaciones que alguna vez causaron ansiedad. Enseña a las personas a reaccionar de manera diferente a las situaciones que desencadenan sus síntomas de ansiedad. La terapia puede incluir la desensibilización sistemática o la exposición en la vida real a la situación temida. Con la desensibilización sistemática, la persona se imagina la situación aterradora y resuelve sus temores en un entorno seguro y relajado, como el consultorio del terapeuta. La exposición en la vida real expone gradualmente a la persona a la situación, pero con el apoyo del terapeuta.
- La asesoría para mejorar la autoestima y las habilidades sociales, así como las técnicas de relajación, como la respiración profunda, también pueden ayudar a una persona a lidiar con el trastorno de ansiedad social.