- Enmarcado. Las personas provienen de diferentes orígenes y experiencias personales que los llevan a entender los problemas de manera diferente, lo que lleva a diferentes conclusiones.
- Interés propio. Las personas generalmente están predispuestas a favorecer las posiciones que ofrecen la mayor utilidad para ellos mismos o para su causa. Dado que el mundo no está estructurado de manera que permita un “mejor resultado” para todos, hay desacuerdo.
- Culpa. Las personas son propensas a atribuir culpa a factores internos, como el carácter personal o la personalidad (Error de Atribución Fundamental), cuando los errores más comunes se relacionan con problemas externos, situacionales y ascendentes. Esto crea conflictos y malentendidos.
- La lingüística (matices y diferencias lingüísticas), como se ve en la globalización e incluso en las diferencias regionales locales, puede establecer malentendidos y desacuerdos sobre esa base.
- La psicopatología, relacionada con la genética y el medio ambiente, lleva a los individuos afectados a procesar de manera irracional, a veces causando gran angustia y desacuerdo con los demás.
Wow, espero que cubra el 99%! Buena pregunta.