Realidad: ¿Cómo sé que soy real?

No eres real. Usted opera dentro de una definición de sí mismo y separación, “cosa”, que es una ilusión creada por el cerebro. En realidad no eres una cosa o un individuo. No hay usted, solo hay destellos de conciencia de los estímulos, algunos de los cuales se superponen con otros llamados “seres”.

La diferencia entre “usted”, lo que la mayoría de las personas define como sus cuerpos, mentes o cerebros, y esta botella de agua que está en mi escritorio es una cuestión de grado, no de tipo. Usted no está fundamentalmente separado de nada, y por lo tanto no existe, la idea misma de existir es un concepto ilusorio que mantenemos debido a la utilidad más que a su verdad. Eres una extensión de tus padres, de sus células germinales y de sus ideas, palabras y acciones, así como las de cualquier otro “ser” y “cosa” que hayas encontrado.

Incluso dentro de “tu” mente, no hay un yo completo y unificado. Hay un gran número de redes neuronales, que resultan en deseos, emociones, recuerdos y pensamientos constantemente en conflicto. Uno u otro siempre supera a los demás, pero no hay un yo sincronizado. Y si sientes que de alguna manera estás separado de otros “yoes”, esta percepción solo se debe a un modelado incorrecto de la realidad; Si conectara tu cerebro a otro de la manera correcta, esa ilusión desaparecería.

La idea de las cosas como unidades con identidades o esencias es solo una heurística mental. La realidad de todas las cosas es esta: un mar agitado de fuerzas y partículas indiferenciadas, e incluso esto, mi descripción, es solo una idea que apunta a esa realidad; en realidad no se puede describir.

La forma es vacío. el vacío es la forma.

Visto de esta manera, desde una perspectiva, “usted” no es nada, inexistente; de otro, “tú” consiste en el universo entero, superpuesto con todas las otras cosas que se consideran existentes.

Sólo tienes que responder a las siguientes preguntas. Si tu respuesta es ” “, entonces eres bastante real. Si su respuesta es ” No “, entonces su transbordador espacial lo está esperando. Ten un viaje seguro.

Bueno si tu eres indio

  • ¿Has vinculado tu tarjeta de Adhar al banco?

Si eres americano

  • ¿Has visto la pared hecha por Trump?

Si eres pakistani

  • ¿Has escuchado “InshaAllah, los niños jugaron bien” sin importar qué?

Si eres australiano

  • ¿Has visto canguro mientras compras?

Si tu eres chino

  • ¿Has decepcionado a tu padre usando la calculadora?

Si eres de los EAU

  • ¿Has pensado en mantener a Tiger como tu mascota?

Estoy bastante seguro de que quizás hayas descubierto si eres real o una criatura imaginaria jugando con la gente en la tierra. Descanso mi caso aquí.

Aclamaciones

Persona real de la tierra … !!!

Me gustaría hacer esta pregunta de manera diferente: “¿Cuál es la esencia de lo que soy?”

Las percepciones son fundamentalmente irrelevantes en este caso. Para entender por qué, considera a Neo en la película The Matrix. Se encontró “desconectado” de una supercomputadora que lo alimentaba con percepciones sintetizadas. Pero no tenía forma de saber si estaba realmente desconectado; puede haber estado sujeto a un conjunto diferente de percepciones sintetizadas. Neo en la película no tenía ninguna ventaja sobre usted con respecto a la integridad perceptiva, o el conocimiento de la integridad perceptiva. Tu cerebro ahora podría estar conectado a una supercomputadora que te está alimentando con percepciones sintetizadas; no puedes saber lo contrario.

Un segundo conjunto de problemas proviene de modelos científicos de cerebros humanos. Si existieran modelos deterministas que pudieran predecir todos sus comportamientos, eso eliminaría efectivamente el libre albedrío; El libre albedrío sería una ilusión. Pero como tales modelos no existen, el libre albedrío no puede ser excluido. Sin embargo, existen modelos confiables que predicen las respuestas humanas a los cambios ambientales; Por ejemplo, sus respuestas a ciertas drogas. Su comportamiento depende de la entrada del medio ambiente.

También es posible que algunos aspectos de su comportamiento sean verdaderamente aleatorios; Es decir, no causista de manera determinista, sino espontánea y no guiada. En este caso, solo sería un generador de números aleatorios influenciado por el entorno. Una vez más, el libre albedrío sería una ilusión.

Entonces, si puedes evitar estos problemas, ¿qué queda? No estoy seguro de qué es eso, pero esa es la esencia de lo que eres.

Deliberadamente.

En realidad, es tan fácil como decidir que quiero una barra de chocolate . Eso es una parte de la realidad que tienes que determinar y nadie más.

No hay otra entidad o fuerza en el universo que pueda decidir si quieres una barra de chocolate o algo más. No hay otro ser que pueda querer en tu lugar.

No necesitas la explicación o teoría científica de alguien para decirte eso. No necesita el pensamiento liofilizado de otra persona (lo que ellos llaman “filosofía”) para ayudarlo.

Todo lo que necesitas es reconocer a propósito a quién te refieres cuando dices “yo”, lo que has hecho.

Y, cuando pienses, escucha y toma nota de dónde emana esa voz, desde qué punto de vista. Observe quién comienza, se detiene y dirige esa voz.

Todo sucede entre tus orejas y detrás de tus ojos.

Si no, entonces, está bien, me equivoco y estás o bien poseído o loco. Tal vez no puedas saber que eres real.

O tal vez solo sea divertido creer a todos aquellos que te dicen que no o que no pueden saber que eres real.

De cualquier manera, sostengo que es su elección, pero no discutiré con usted si no está de acuerdo. De hecho, si no está de acuerdo y, por lo tanto, afirma que es posible que no sea real, o que no sepa si lo es, le tomaré la palabra.

Espere. No habría “usted” con quien disputar o estar de acuerdo.

Genial: nadie con quien discutir! Eso es un alivio.

Escucha a tu voz interior.

Deja de seguir los de otros. En otras palabras, haz lo que piensas que es correcto o incorrecto.

Si sabes que es bueno para mí que intentarlo, no escuches lo que dicen los demás.

Mantente RAW en tus pensamientos, pensamientos, corazón, sentimientos, emociones, como, aversión, amor u odio a cualquier cosa. No imites a nadie en nada. De esta manera serás real para el mundo.

El mundo vendrá a conocer el VERDADERO en ti.

Espero que tengas una pista. 🙂

René Descartes resolvió este problema con el famoso dicho: “Pienso, luego existo”.

Creo que la filosofía es como cocinar, ya que las personas deberían aprender de los clásicos antes de lanzar lo que tienen juntos y esperar lo mejor.

Puede ser una manera excelente y fácil de poner las cosas en marcha, pero se ahorrará mucho desorden y confusión aprendiendo de aquellos que han estado allí antes.

Un gran libro para comenzar es “La historia de la filosofía occidental” por Bertrand Russell.

Si ha tenido algún tipo de psicosis y está tratando de volver a la realidad, solo sentir las sensaciones de su cuerpo puede ser muy útil, pero ciertamente no es un sustituto de la ayuda médica profesional.

Espero que puedan encontrar una vida de alegría y significado en el desarrollo de una comprensión de los fundamentos filosóficos de nuestras civilizaciones y existencia, o al menos espero que en alguna parte haya respondido su pregunta.

No puedes

Lo que ‘realidad’ es es completamente subjetivo y depende del significado atribuido … ehem, escúchame.

Lo real suele definirse por datos sensoriales empíricos. Mirarte a ti mismo en el espejo y reconocer tu cuerpo en acción es bueno, pero esa visión de ti mismo es un fenómeno físico circunspecto, la luz se refleja en el espejo y es captada por tus ojos.

Una buena manera de cuestionar lo empírico es simplemente preguntarle a una persona ciega qué aspecto tienen y le dirán amablemente a F off.

Pero lo que puedan decir cómo se ven puede ser una prueba en sí misma. La prueba puede provenir de la palabra, el acto de descripción en lugar de la escritura .

Aunque pueden tener algunas características erróneas porque su toque podría no ser capaz de hacer completamente la carne que percibes, lo que hace que la palabra sea infalible en cierto grado. Tal vez lo real sea una consolidación de las percepciones de otros pueblos en aras de la facilidad. Si suficientes personas están de acuerdo con los significantes de un objeto, pueden consolidar lo que es real a través de la sindicación de las máximas universales.

A continuación tenemos los simulacros, imágenes que captan la realidad en un medio. Fotografías, pinturas, películas, libros, etc. que crean universos enteros esculpidos simultáneamente con lo que podríamos llamar “realidad”.

Lo que conocemos como real, entonces, es una proyección del yo. Una vez que la realidad pasa a través de su cuerpo y luego de la mente, la percepción de lo real se reconfigura a través de su espíritu y se proyecta hacia afuera en el habla, la escritura, el contenido que crea. Esencialmente, usted (o yo, con) somos un filtro desde el cual la realidad pasa a ser traducida por su mente para ser comprendida en un lenguaje que crea su propia realidad propia.

Lo que hace tan difícil describir lo real es que hay cuerpos que experimentan la realidad de manera diferente y, por lo tanto, proyectan diferentes en el mundo.

Nuestra realidad está esculpida por todos nosotros, todo el tiempo, todos a la vez.

La mejor manera de comprenderte y de reafirmar tu existencia es proyectarte en el mundo o, de lo contrario, solo existirás dentro de tu propia cabeza.

Lo que no sirve para nadie y puede ser una pregunta sin sentido, incluso para preguntar.

Así que limpia tu habitación, baja ese bong, sal de Facebook y comienza a aceptar la inmutable subjetividad de lo real. Encantador.

Parece que algo te ha pasado, estos sentimientos son los signos del viaje espiritual. Te sugiero humildemente que leas los libros de maestros iluminados. Al hacerlo, si el fuego aumenta aún más, tu búsqueda te llevará a Un verdadero maestro. en la vida podemos encontrar muchos maestros, pero el Maestro es el Maestro, cuando este tipo de pregunta surge en alguien, pronto la Verdad le está llegando ……… mis mejores deseos para su viaje … seguir caminando … seguir buscando.

Esto depende de lo que quiere decir con “real”, pero decir “No soy real” (¿en serio?) Invita a tantas ideas tontas que tal vez no quiera ir allí.

Del mismo modo, puedes especular sobre la realidad de las cosas que te rodean: dado que ambos te observas a ti mismo y observas las cosas a tu alrededor, hay poca diferencia entre las preguntas “¿No soy real?” y “¿Es todo a mi alrededor una ilusión?”

Si desea explorar esto con más detalle, le proporciono una pequeña respuesta: ¿Cómo sabemos si el mundo en el que vivimos es realidad?

Mi 2c, Jo.

Si eres hombre, pídele a alguien que te dé una patada muy fuerte en los nadgers. Cuando deje de retorcerse sobre el piso y pueda respirar de nuevo correctamente sin tener dolores de cabeza, recuerde lo que ha estado sintiendo durante los últimos diez minutos y pregúntese: si no fuera real, ¿le habría dolido tanto?

No sé mucho, pero lo que propongo es lo siguiente: a través de la conciencia de tu espíritu que vive dentro de tu mente.

Aunque es posible que no tenga conciencia de la existencia de su espíritu o de cómo articular su naturaleza, orígenes, fin último o problemas diarios, no obstante, tiene el poder de desarrollar semillas de razonamiento en persuasión evidente, y quizás también por medio de complejos Argumentos razonados.

Sin embargo, a pesar de que su espíritu comienza con una base a priori, nada, ni espíritu ni materia, puede probarse desde una base científica o material como la ciencia, cuando se evalúa por la duda más rigurosa.

Así como la ciencia no puede conocer la materia cuando está probada por la duda radical, tampoco podemos conocer la veracidad de la prueba lógica con certeza por ningún medio. Por medio de las facultades espirituales, y nuestros cuerpos construidos para trabajar en conjunto con ellos como un aparato adecuado para la verdad a través del “entendimiento del sentido común”, podemos realmente saber con confianza válida cosas como “Soy real”, “Estoy vivo”, algunas cosas. son ciertas y otras no “etc.

Todas nuestras vidas están en concierto con estas conclusiones; La investigación religiosa apoya esta opinión, mientras que la lógica y la ciencia no la refutan.

Definitivamente estás físicamente existiendo; es verificable que escribiste lo que hiciste y, por lo tanto, eres indiscutiblemente no imaginario. Lo que es cuestionable es: ¿su pregunta enfatiza la verdad de cómo se siente o hay un cambio en su efecto?

Todos tenemos una forma de vida tanto subjetiva como objetiva . Esto y lo otro son verdaderos. La vida o bien indica fuertemente con nuestros pensamientos o el pensamiento no es realista y está fuera de contacto con los hechos.

La vida real no se imagina y no tiene representaciones ficticias. Todos estamos en un viaje, sin importar dónde se encuentre en este momento, todavía hay “formas de caminar”. Si te aburres con el Viaje y encuentras que atravesar el Tiempo y el Espacio es un lugar opaco y oscuro, entonces conéctate con personas que están conectadas con la realidad del Gran Espíritu.

Ooooooh una pregunta divertida.

Mi breve opinión sobre esto es que incluso si no eres real en el mundo que vives, por ejemplo, ser humano, al menos sabrás que existes, en algún lugar y como algo. Podrías ser una criatura parecida a un lobo con miles de dientes y sin brazos o piernas solo teniendo un sueño.

El hecho de que incluso estés reflexionando sobre esta pregunta significa que existes.

Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que eres el verdadero tú?

¿Cómo sabes que responder a esta pregunta no es solo que tu cerebro imagine una respuesta y que me haga decir estas cosas para hacerte pensar que es real?

Soy real ¿Es tu imaginación la que me hace decir esto para que rompa la tercera pared y confunda a todos los que leen esto?

¿Cómo sabes que no eres solo una cosa en un tubo de ensayo que está siendo observado por algo mucho más grande y que todos los que te rodean han sido colocados en el tubo para luego hacerte una prueba más?

¿Cómo podemos saberlo?

Mientras que todo lo que percibimos en este mundo es una cuestión de percepción, y sujeto a la interpretación de la mente y los sentidos, la experiencia de ser nosotros mismos trasciende tanto la mente como los sentidos. Es por esto que somos capaces de experimentar nuestra existencia en sueños y dormir tanto como cuando estamos despiertos. Esta es la única realidad, sabiendo que es el verdadero conocimiento, el único conocimiento.

Ref: Realidad absoluta y verdadero conocimiento.

Esta pregunta está surgiendo a través de un mecanismo de la mente del cuerpo llamado “usted”. La fuente de esta pregunta es la fuente misma del “Ser” o, en otras palabras, del universo. “Usted” es un robot y no tiene autonomía ni libre albedrío. Lo que te impulsa es real, pero “tú” tiene una realidad relativa y, por lo tanto, irreal en el sentido absoluto.

¿Real comparado con qué?

Sabemos de un modo real de existencia. Y diversas fantasías basadas en ello. Pero algunas personas preferirían dar a las fantasías un estatus igual o superior.

Sabes que existes porque tienes conciencia de ser. Incluso si olvidas qué, quién o dónde estás, sabes que “tú eres”.

Su conciencia o conciencia muestra que existe, pero definir qué es “real” es menos fácil de decir.

1.) Cuando no tienes sentimientos para dañar a los demás.

2.) Cuando no tienes sentimientos para vengarte, incluso si alguien te hace mal.

3.) Cuando comienzas a conectar puntos.

4.) Cuando comienzas a mantener la fe de que pase lo que pase, es el deseo de Krsna (Dios) y bien para ti.

5.) Cuando deje de perder el tiempo pensando en lo que alguien le ha hecho y comience a concentrarse en el bienestar de los demás.

6.) ¿El punto más importante cuando empiezas a conectarte con Krsna (Dios), sin conectarte con la personalidad suprema de la divinidad, nunca puedes entender si eres real o no?

¡Hare Krishna!

¿Cómo sabes que un pozo es un pozo? Nunca sabrás que un pozo es un pozo al sentarse en el pozo. Viceversa, nunca puedes saber si eres real siendo tú. Si quieres saber si eres real, obsérvalo desde el exterior.

Solo actúa como desees, dejando de lado todas tus creencias, solo así, aprenderás sobre ti mismo.