Suena hipervigilante, lo que sería natural si hubiera amenazas reales y probables para usted en su entorno. Las amenazas potenciales están presentes para todos nosotros, pero generalmente manejamos esa realidad a través de una combinación de pensamiento racional, aceptación, negación e ignorancia. El sentimiento de miedo es una respuesta de supervivencia que se cree que surge de procesos inconscientes.
La hipervigilancia puede ser resultado de un trauma previo. Si este es su caso, entonces puede tener estrés postraumático. Si crees que esto es posible, sería bueno ver a un psicólogo o consejero que se especialice en esta área y encontrar una manera de hablar sobre ello.
Desde otro punto de vista, me pregunto, ¿esta hipervigilancia es cultivada por usted conscientemente? Estoy pensando en el artista marcial que toma este enfoque (como en la película Ghost Dog). Algunos practicantes de zen adoptan este enfoque hacia la vida, sin embargo lo hacen con calma y sin miedo ni otras emociones negativas.