Esta pregunta destaca la importancia del diagnóstico diferencial. Por ejemplo, el hipotiroidismo puede llevar a un estado de ánimo deprimido y, a menudo, se lo confunde (y se lo trata de manera ineficaz) como un trastorno depresivo mayor. La mejor estimación de frecuencia que podría encontrar para este tipo de diagnóstico erróneo físico-mental es alrededor del 9% de los casos de pacientes ambulatorios psiquiátricos. Tenga en cuenta, sin embargo, que este estudio se realizó en 1978.
De la enfermedad física que se presenta como enfermedad psiquiátrica
Un estudio de 658 pacientes ambulatorios psiquiátricos consecutivos que recibieron una cuidadosa evaluación médica y bioquímica, definió una incidencia de trastornos médicos que producen síntomas psiquiátricos en el 9.1% de los casos. Las presentaciones más frecuentes fueron de depresión, confusión, ansiedad y trastornos del habla o de la memoria. Se creía que la presencia de alucinaciones visuales indicaba etiología médica hasta que se demostrara lo contrario. Las enfermedades principales que se presentaron con síntomas psiquiátricos en orden de frecuencia fueron infecciosas, pulmonares, tiroideas, diabéticas, hematopoyéticas, hepáticas y del SNC. Cuarenta y seis por ciento de estos pacientes sufrían enfermedades médicas desconocidas previamente para ellos o para su médico. Se hace una petición para una evaluación médica cuidadosa de los pacientes psiquiátricos.